NY Mets – Temporada 2012

Todavía restan los playoffs pero, para los Mets, ya esta temporada 2012 está en su espejo retrovisor.

Los Mets de Nueva York experimentaron altas y bajas en esta temporada 2012. Después de una formidable primera mitad, donde danzaban alrededor del primer lugar de su división y con un espacio para los Playoffs, tuvieron una segunda parte desastrosa; después del Juego de Estrellas no todo fue color de rosa para el equipo azul y naranja. Perdieron 12 de los 13 juegos que siguieron al evento de las estrellas; Johan Santana (quien lanzó el primer no-hitter de la franquicia) no volvió a lanzar igual hasta que cayó en la lista de lesionados, el bate de David Wright se enfrió y Jason Bay nunca llegó a producir como lo exige su contrato y los números del pasado. Además, las conocidas lesiones empezaron a afectar al plantel, en fin, la realidad les cayó encima.

Para el futuro, los Mets decidirán cómo ver lo acontecido en esta temporada. Pueden optar por ser positivos, tomando en cuenta el rendimiento de la primera parte y el progreso de sus jugadores más jóvenes; o pueden fijarse en todo lo negativo y estancarse allí.

Al menos, mantuvieron a sus fans entretenidos y con mayores esperanzas que en años pasados.

Sin duda alguna, el punto más alto a favor del equipo fue R.A. Dickey, quien acumuló números excelentes y ganó el 27% de los juegos del total obtenido por el conjunto.

Dickey lanzó dos juegos permitiendo 1 sólo hit en dos encuentros consecutivos en el mes de Junio y, cuando llegó el verano, su productividad no disminuyó en lo absoluto. Y no es sorpresa que su nombre suene fuerte en la candidatura para el premio Cy Young.

La rotación de lanzadores, en cierto modo, hizo un buen trabajo: Dickey tuvo, sin duda alguna, la mejor temporada de su carrera. El joven Jon Niese demostró ser un lanzador confiable, acumulando los mejores números de su carrera: (13-9, 3.40, 190.1 entradas lanzadas y 155 ponches). Dillon Gee estaba encaminado a tener una temporada regular si la lesión no lo hubiese sacado de la competición. El novato Matt Harvey, quién fue llamado a las Grandes Ligas antes de tiempo y abanicó a 11 bateadores en su debut y quien lanzó como un profesional en 10 partidos, ganando 3 partidos, abanicando 70 en 59.1 entradas y acumulando una efectividad de 2.73.

En cuanto a los bateadores, David Wright lideró a los demás con una espectacular primera parte (.353, 14 vuelacercas y 65 remolcadas), terminó la temporada con un average de .306, 21 vuelacercas y 93 remolcadas; a ésto le añadimos 41 dobles, 91 anotadas y 15 bases robadas. Cabe destacar que Wright rompió el récord de más hits conectados en el equipo de los Mets de por vida, llegando a 1,426 y superando los 1,418 de E. Kranepool.

Rubén Tejada demostró ser capaz de sustituir a José Reyes con un bate seguro y una defensa formidable. Scott Hairston mostró poder bateando 20 cuadrangulares desde la banca y Ike Davis, a pesar de un bajo promedio de bateo (.227), tuvo una temporada de más de 30 cuadrangulares (32 para ser exactos), primero en lograrlo en el Citi Field.

Los Mets terminaron la temporada con una forja de 74-88 y es difícil que un récord así mejore para el próximo año.

Los Mets están en período de reconstrucción y preparación. La meta principal es conseguir una extensión de contrato a David Wright y R.A. Dickey, cuyos contratos expiran este año. También, Sandy Alderson pretende hacer mejoras en el equipo sin sacrificar sus piezas jóvenes y mucho dinero del presupuesto. Y queda esperar que Santana y Bay rindan lo que deben rendir y que los jugadores jóvenes se desarrollen pronta y efectivamente.

Para los directivos del equipo cada año no es más que negocios, pero los fans queremos ver un equipo que gane y nos brinde la esperanza de una post-temporada. Pero, como para casi todo en la vida, solo resta esperar.

Así mismo como siempre se promete… el próximo año será mejor, falta ver si será verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s