The Walking Dead – 2da Temporada

 

El domingo pasado cayó la última gota del suero que fue la segunda temporada de The Walking Dead.
Ayer comentaba con alguien que los productores de la serie quisieron atarnos a esperar cada domingo con una técnica consistente en presentarnos 35 minutos de puro drama, diálogo sin mucha razón de ser, presentación de cuestiones morales que nada tenía que ver con la trama para que, en los 5 minutos restantes, mostrarnos una que otra escena interesante o algún cliffhanger, despertando nuestras curiosidades y casi obligándonos a retomar la serie la semana próxima. Creo que les funcionó con muchas personas; otras leyeron los cómics (yo no lo he hecho, me dicen que son mucho mejores que la serie en cuestión) y ven la serie para hacer comparaciones (o porque ya no les queda de otra), otras personas son obsesivas-compulsivas (en cierto modo) y gustan de terminar lo que empezaron, otras tienen mucha fe y creen que el producto puede mejorar y la lista se puede expandir… y, por supuesto, está el grupo de personas que sí les gusta la serie y sí las disfrutaban a plenitud cada semana.

La segunda temporada de The Walking Dead me pareció eterna. No les bastó el dividirla en dos partes (de Octubre a Noviembre y de Febrero a Marzo), sino que también cada semana los episodios se hacían más lentos y tediosos y muy poca cosa pasaba a la conclusión de ellos.

Como no me gusta dar Spoilers, no entraré en muchos detalles.
Como era de esperarse, el elenco se amplía cuando los personajes de la primera temporada llegan a la granja de Hershel, pero al final de la temporada -como también era de esperarse- el grupo se hallará reducido y, en esta limpieza de personajes, habrán dos o tres que resultarán sorpresivos (claro, si no has leído los cómics).

Me detengo a pensar en todo lo que pasó en esos 13 capítulos y llego a la conclusión de que fue muy poco lo que aconteció en sentido general, quizás con menos episodios hubieron contado una historia más sólida y no una tan desenfocada. Estamos hablando de una serie de muchos personajes donde quizás solo sean dos o tres los que brillen. Muchos se la pasan deambulando y quizás tiren una que otra palabra, otros a penas se dejan ver y de casualidad dicen algo. Por este tipo de cosas es que admiro trabajos como los de Stephen King o series como Lost y, actualmente, Revenge; son productos con una amplia gama de personajes y todos ven la luz (por decirlo de una forma). Pareciera como si los guionistas no tuvieran suficiente creatividad y es en esto que los líderes de la serie deben de enfocarse para la 3ra temporada si quieren llegar más lejos.

Para no abundar mucho, la segunda temporada de The Walking Dead fue peor que la primera a grandes zancadas, la historia es muy lenta y pasa muy poco en trece episodios, los personajes han perdido el carisma (si alguna vez lo tuvieron), son muy difíciles de simpatizar, los guionistas deben pulirse al igual que los actores, en esta temporada se notó la diferencia de presupuesto a la anterior y creo que, si me dejan, podría continuar.

¿Veré la 3ra temporada? Creo que si, tengo la esperanza de que la serie mejore, al menos un poco. Quizás ahora con menos personajes (aunque ya se empezaron a añadir más) la temporada tenga un poco más de objetivo y dirección. Y, claro, soy de las personas que no puede dejar lo empezado (en algunos casos). The Walking Dead es una serie con mucha publicidad, podría decidir ahora mismo el dejar de verla, pero sé que cuando se acerque la fecha de estreno, de una manera u otra, me van a convencer (y no es que eso sea muy difícil tampoco). En conclusión, sí la veré, pero créanme cuando les digo que no la estaré esperando con ansias, como sería el caso de Dexter y Homeland, que se estrenan en fechas próximas a The Walking Dead.

3 comentarios en “The Walking Dead – 2da Temporada

  1. Pues coincido bastante contigo. Esta temporada ha sido bastante vacía, con personajes muy poco definidos y muy irrelevantes. Me aburrí en muchos momentos, demasiados, y me da igual que maten a uno o a todos.
    Supongo que veré la tercera temporada por lo mismo, pero nada más.

  2. Lo que dices es muy cierto. Yo creo que soy del tipo que no puede dejar de ver una serie. A veces pierde intensidad, pero no la suelto!

    P.S. En general, me gusta mucho!

  3. Amigo, hace tiempo que no entraba a tu blog y me encuentro con estas desafortunadas palabras sobre una serie que aún no veo su segunda temporada (pues como la 1° temp, deseo comprármela original para recién disfrutarla); ya había leído sobre su baja en la calidad, sin embargo prefiero hacerme mi propia idea, que ya la compartiré contigo. Oye, me fascinaron los libros «Juego de Tronos» y «Todo Oscuro, sin Estrellas», que ya les dediqué sus respectivas críticas en mi blog. Espero estés bien y nos estamos leyendo. Cariños desde Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s