Recuerdo hace unos meses, cuando salió esta película, el aclamo que recibió en este país, mayormente del público femenino. Recuerdo pensar que se debía a «algo de lo mismo» un drama o comedia súper romántica, de esas que tanto gustan a nuestras mujeres. Resulta que no fue así, peor aún, me quedo sin entender porque el aclamo. Y no me malinterpreten, la película a mi me gustó y entiendo que le haya gustado a par de personas que conozco pero, ¿y los demás?
Me explico, este país no tiene mucha cultura artística que digamos, al menos a nivel internacional, específicamente literatura y arte. Claro que el nombre de Picasso se nos hace familiar pero eso no implica que conozcamos su obra, lo mismo digo de Salvador Dalí (que personalmente es mi favorito).
Pero si mencionara a T.S. Eliot, uno de los poetas más importantes del Siglo XX, pocos (si algunos) sabrían a quién me refiero. Y no quiero parecer pedante, como uno de los personajes de este film, solo quisiera entender el porqué un gran grupo de personas aclamó una película que debió de parecerles aburrida tal como a mis seres cercanos.
Para que me entiendan mejor, Midnight In Paris trata sobre una joven pareja que está comprometida y aprovecha para unirse a los padres de la novia para viajar a Paris. Gil es guionista de cine y quiere publicar una primera novela, la cual no está saliendo muy bien; desde que llega a Paris se enamora de la ciudad, muy diferente de Inez, a quien solo le interesa conocer y luego volver a Estados Unidos y hacer su vida allí, cuando Gil quisiera quedarse en París. Mientras Inez sale a bailar en las noches con sus amigos, Gil da unos paseos y encuentra lo que resulta ser la fuente de mayor inspiración, una brecha en el tiempo donde se transporta hacia la era de los grandes artistas: escritores, pintores, directores de película, etc. Esto hace que Gil se enamore más de la ciudad pero lo aleje más de Inez.
Es una interesante premisa del conocido director Woody Allen.
Owen Wilson demuestra que puede hacer papeles serios dentro de dramas, Rachel McAdams hace un buen papel, dando vida a un personaje que podemos llegar a detestar con facilidad y, Marion Cotillard, como la contraparte femenina, asombra con su buen trabajo. Las pequeñas interpretaciones de Tom Hiddleston, Kathy Bates y Adrien Brody son más que satisfactorias.
Midnight In Paris no es una película para todo el mundo, no soy muy amante de Europa por lo que no hago opiniones sobre la cinematografía, los colores y la música del film para que no suene muy personal; pero si eres amante a estas cosas sería un punto a su favor. Cabe aclarar que no es una comedia romántica, es más bien un drama y si, tiene algo de romanticismo, pues es Francia, ¿no? Pero repito, no es una película para todo el mundo, podría parecerle tediosa, lenta y aburrida y no los culparía, quizás puedan verla y luego ser un poco curiosos y empezar a buscar y conocer un poco sobre esos personajes.
De tarea les dejo: La portada de la película está basado en una pintura de alguien muy conocido, ¿cómo se llama el artista y la pintura? 🙂