Siempre hay películas que, como dicen, «vuelan debajo del radar». Ese tipo de películas que nadie recomienda, que tienen bajas puntuaciones, que fueron realizadas con un bajo presupuesto, que no poseen nombres de famosos actores; en fin, entienden la idea. Pero les digo, muchas de esas películas no son tan malas, o no lo son en lo absoluto.
Open Water 2: Adrift quizás no se considere como una película buena, pero dentro de mi género favorito -suspenso psicológico- sobresale un poco y, claro, no es de esas películas como Inception o Shutter Island, que te ponen a pensar y a tejer teorías y que te sorprende con un inesperado o chocante final.
Open Water 2: Adrift está basada en eventos reales, aunque un poco difícil de creer gracias a unos errores de trama que tiene la película, pero bueno. Trata sobre una pareja –James y Amy– que viaja con su bebé hacia México para navegar en el yate de su amigo Dan, junto a otros amigos que tienen en común. Una vez en mar abierto, recuerdos de su pasado, alcohol y un bizcocho de cumpleaños; todos pasan un agradable rato.
A millas de la ya invisible orilla, la novia de Dan sugiere detener el barco para salir a nadar en aguas calmadas y todos la acompañan menos Dan y Amy, que resulta habían tenido una relación. Ellos se quedan conversando cerca de la bebé y Amy no pensaba entrar al agua gracias a una fobia debido a un trauma de su pasado. Dan, jovial y relajado, levanta a Amy y ambos se tiran al agua, Amy hace una crisis y eso atrasa el tiempo en que se dan cuenta de que no bajaron las escaleras del yate, y están todos en el agua sin manera visible de subir.
El resto de la película los personajes intentan desesperadas maneras de subir al barco, fallando todas y entrando en una desesperación que trae sus consecuencias.
La mente humana es poderosa, tanto para bien como para mal y eso lo comprobamos aquí. Es fácil preguntar porqué tal personaje hizo eso o actuó de X manera, pero la situación, la desesperación y agotadas esperanzas de vida demuestran que la razón pende de un hilo y las acciones realizadas pueden no ser las mejores.
Open Water 2, es la secuela -obviamente- a Open Water, la cual no he visto y que pienso ver pronto en Netflix. Dicen que la primera es mucho mejor, seré el juez de ello y lo comentaré pronto en este espacio.
Hola muy bueno tu análisis… yo la acabo de ver pero no entendí el final 😦
La peli esta buena, pero sobre el final, parece que se quedaron sin presupuesto y quedo algo inconcluso, o cuanto menos, nada claro.