The Good Guy es un drama inteligentemente retratado, nos presenta personajes reales en situaciones reales, tan palpables que podrías conocer a personas con características semejantes a las de cada uno de los actores que representan algún papel.
Nada que ver con una comedia romántica, o como diría yo «película rosada», …es mucho mejor que eso.
Un buen guión, buenas actuaciones, buena música se combinan para hacer de esta película una receta deliciosa.
Tenemos a tres personajes, ninguno es exactamente el centro, sino que cada uno lo es, tanto individualmente como en sentido triangular. Cada actor aportando lo mejor de si para dar vida a personajes que, como dije anteriormente, podrían ser una imagen viva de nosotros o de alguien que conocemos. Y me parece increíble, que la trama trate sobre relaciones amorosas de personas de 20-y-tanto años de edad y que no presente esos elementos de comedia que tanto conocemos y a los que ya estamos acostumbrados. Es un film bastante maduro, sorpresivo en maneras sutiles; con un guión que describe a los personajes mejor de lo que supondría en los primeros minutos de la película, su evolución se deja ver a pesar de contar solamente con 90 minutos.
No me atreví a soltar mucho de la trama para que los elementos de sorpresa no se extingan en el momento que la estén viendo. Al menos yo lo prefiero así.
Quizás esta entrega no sea del gusto de todo el mundo, aún así me atrevo a recomendarla con los ojos vendados, podríamos aprender algo de la naturaleza humana en menos de noventa minutos.
La describiste perfecta!!!! Es una de mis películas favoritas y honestamente nunca me canso de verla, creo que la veré esta noche otra vez 😛 Me alegro mucho de que te gustara.
Gracias, Lucy… Tanto por el comentario como por la recomendación! Muy buena! 🙂