Mi 2018 en… ¡Series!

Voy a mencionar al elefante en la sala antes de empezar oficialmente este post: un 2018 sin Game of Thrones y sin Stranger Things se sintió bastante raro. Por fortuna, este 2019 promete nueva temporadas de ambas y debo admitir que estoy emocionado. Igual sé que ustedes también lo están.

Dicho eso, compartiré con ustedes algunas de las series que vi en el 2018. No todas son series nuevas, naturalmente, y es obvio que aún acabando el año no quedé al día con la gran mayoría. Pero bueno, al menos es un hobbie que mantengo, aún sea a menor dosis.

Me debatía entre mencionar las series solo por nombre o compartir lo que vi mes tras mes. Creo que lo último es más fácil y me permite organizar los detalles con mayor precisión.

Enero. Empecé el año con muy buen pie. Mucho tiempo libre me permitió ver muchos episodios y bastante variedad. La primera serie que completé en enero 2018 fue la 4ta temporada de Black Mirror, una serie inglesa (actualmente propiedad de Netflix) que compila varios relatos sobre la oscura versión de la tecnología. Fue una temporada sólida, pero admito que en el pasado hubo temporadas de mayor calidad.

También terminé dos series nuevas de Marvel: The Gifted y Runaways, ambas en Hulu y la última mucho mejor que la primera, pero ambas disfrutables.

Una de las mejores series que vi en el 2018 fue The Marvelous Mrs. Maisel y ésta la disfrute también en enero, gracias a Amazon Prime Video.

También en ese mes empecé a ver La Casa de Papel, una recomendada serie española. Entre las series de menos duración (en cuanto a minutos se refiere) estuve viendo The Good Place (una de las mejores comedias actualmente) y Brooklyn 99, que tuvo un tumultuoso año.

En Febrero disfruté de otra de mis series favoritas del año: Altered Carbon (que pienso volver a ver muy pronto). Cuando terminé la serie, me quedé con ganas de más Sci-Fi, por lo que empecé a ver episodios de The Expanse (Amazon Prime Video) y Travelers (Netflix).

En Marzo vi The End of the Fucking World, terminé la primera temporada de Ozark (aún no he visto la segunda), vi la tercera -y última temporada- de LOVE. Además, vi Future Man (una comedia de Hulu con viajes en el tiempo), Everything Sucks (un drama/comedia juvenil en Netflix que toca temas un poco profundos) y empecé la segunda temporada de Jessica Jones (pude aguantar apenas 5 episodios).

En Abril mi consumo de series empieza a disminuir gracias a la temporada de Baseball. Empecé a ver un drama judicial titulado For the People (Hulu), la cual me abrió el apetito de más series similares, por lo cual empecé a ver la conocidísima How To Get Away With Murder. También en abril disfruté de la última temporada de Silicon Valley (HBO).

En Mayo continué con The 100 (segunda temporada) y vi una serie en Netflix titulada SAFE, creada por el famoso autor Harlan Coben y con la actuación estelar de Michael C. Hall (Dexter).

En Junio seguí viendo casi exclusivamente How To Get Away With Murder. También vi Taboo, una serie protagonizada por uno de mis actores favoritos, Tom Hardy.

En Julio y Agosto estuve viendo series de Stephen King, Castle Rock y Mr. Mercedes. También terminé la primera temporada de The Handmaid’s Tale (Hulu) y la última temporada de House of Lies (Amazon).

En Septiembre, y gracias a Amazon, disfruté de Tom Clancy’s Jack Ryan. Además, vi YOU en la cadena de televisión LIFETIME.

En Octubre disfruté exclusivamente de una de las mejores series del año: The Haunting of Hill House (Netflix). También vi la primera temporada de Barry (HBO).

House of Cards (quinta temporada) y The Good Place (tercera temporada) ocuparon todo mi Noviembre. Mientras que en Diciembre, estuve viendo la segunda temporada de Marvel’s Runaways y la primera temporada de The Office.

Y ahí está, bastante resumido 😛

Como se pueden imaginar por la manera en la que empecé el artículo, Game of Thrones (Abril) y Stranger Things (Julio) están en mi lista de prioridad. También la segunda temporadas de The Punisher y Future Man (ambas en Enero). También una nueva serie basada en un libro de Agatha Christie (Febrero) que tendrá a John Malkovich haciendo de Hercule Poirot. Mientras tanto estoy viendo The Office y Pine Gap.

Carmen Sandiego (Enero) me tiene intrigado y todavía siento recelos sobre True Detective. Quiero ver series como Good Omens y The Passage, pero debo leer los libros primero. Y todo eso sin contar las series que tengo atrasadas, necesitaría unos cinco posts para listar todas.

Y, hablando de listas, les dejaré un top 5 de las series que más me gustaron en el 2018.

  1. The Haunting of Hill House
  2. Altered Carbon
  3. The Marvelous Mrs. Maisel
  4. Future Man
  5. Tom Clancy’s Jack Ryan

Bonus: Taboo, YOU y Safe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s