Finding Carter es una serie juvenil de MTV que nos cuenta la historia de Carter Stevens, una joven que fue secuestrada cuando tenía apenas tres años de edad y quien fue criada por su secuestradora.
En el presente, y con una relación de madre-e-hija envidiable, Carter descubre toda la verdad: desde que fue secuestrada por quien dice ser su madre, hasta que su nombre verdadero es Linden Wilson. Por si fuera poco, conoce a su familia biológica; todo esto de golpe y sin avisos, creando una caótica situación y una serie de acontecimientos que se irán desvelando a medida que corren los episodios.
Supe de esta serie gracias a Sonia y, desde que leí su reseña, me llamó a la atención y decidí echarle un vistazo.
Finding Carter lleva a la fecha unos siete episodios -de los cuales he visto apenas dos-, pero los suficientes como para saber que continuaré viéndola.
Es una serie pasable para ser de MTV; la actuación es buena -cuando la verdad es que esperaba roles dignos de Reality Show-.
Kathryn Prescott («Skins UK») hace un aceptable trabajo -aunque flaquea a veces, a decir verdad-, su personaje no nos causará mucha empatía aún nos podamos poner en sus zapatos en par de ocasiones. Cynthia Watros («Lost») y Alexis Denisof («The Avengers», «Guardians of the Galaxy», «How I Met Your Mother») interpretan a los padres biológicos y, Milena Govich («Law & Order»), es la secuestradora. Anna Jacoby-Heron («Contagion») y Zac Pullom hacen de los hermanos de Carter.
Como pueden notar, la gama de personajes es bastante amplia y cada uno de ellos con sus coloridas personalidades, cada uno aportando algo a la trama global y haciendo de la vida de Carter más sencilla o más difícil.
Al ser un drama juvenil de MTV, no puede ser sorpresa que tenga mucha música upbeat y de sonidos comerciales, puestas a veces sin razón de ser y con una molesta notificación en la parte inferior de nuestras pantallas cada vez que empieza a sonar un nuevo track.
Finding Carter es una grata sorpresa, una propuesta fresca y que se puede disfrutar sin importar si eres adolescente o adulto. No es una serie para sentarte y ponerte al día en un instante pero, a cuentagotas no caería mal, me intriga bastante lo que pasará a continuación, esperemos que la puedan desarrollar bien.
Justo ayer vi el 8 y la verdad, para ser una serie de MTV, me agrada bastante. El tema de la música a veces me carga un poco, pero en general es una serie entretenida y adecuada para pasar el rato. En el género dramón familiar, jejeje.
Un beso!
La verdad es que por tratarse de un teen drama no está nada mal. Ahí va mi opinión pos si tenéis curiosidad 😉
http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/09/descubriendo-carter.html
Saludos!