Es bueno que de vez en cuando una película de suspenso/horror te sorprenda con rasgos de inteligencia en un guión y una actuación más que pasable de una actriz principal.
Del director de «Creep» (que pienso ver en un futuro no muy lejano), Christopher Smith nos presenta su tercer largometraje, estrenado en el 2009, Triangle.
Difícil sería abundar sobre éste film sin que se den a conocer muchos detalles que pueden ser relevantes dentro de tan elaborado rompecabezas.
Tenemos a un grupo de personas que navegan por las aguas del Océano Atlántico en un yate que lleva el nombre de Triangle. Una inesperada tormenta daña lo que parecía un hermoso sábado y tendremos a nuestros personajes subiendo a una extraña embarcación que los retornaría a casa… Desde que suben al barco, comienza la diversión.
Con una ambientación de pesadillas y macabras notas musicales, Triangle brilla por no ser la típica película que busca tocar nuestros nervios con cubetas de sangre y espíritus de ultramundo, más bien por lo que dije con anterioridad, un guión inteligente y una buena actuación de Melissa George... Pero ojo, sí hay sangre.
Debo admitir que el guión peca por querer ser más listo de la cuenta y que las actuaciones secundarias dejan mucho qué desear, pero con apenas 99 minutos de duración y un ritmo bastante cómodo de digerir, Triangle será una grata sorpresa para aquellos que buscan una buena película de horror y que a la vez les exprima un poco el cerebro.
Si hasta ahora les ha interesado lo que han leído, les aconsejo mantenerse lejos de los trailers y los foros que hablen sobre este filme. Recuerden que al principio les dije que cualquier detalle de más puede dañar el pleno disfrute de la película.
A mi me gustó mucho y no dudo que la veré nuevamente algún día.