Quien me conoce sabe que mi selección de fútbol preferida siempre ha sido Alemania; desde que vi mi primera mundial por allá en el año 1998. Si tengo que elegir dos selecciones más serían España y Estados Unidos, ésta última por ser mi país natal, por supuesto.
En esta entrada analizaré la selección de jugadores que podría ir a la Mundial de Brasil 2014.
Los seleccionadores tienen hasta el 2 de junio para envíar a FIFA su listado de 23 jugadores, pero pueden hacer un listado provisional de hasta 30 jugadores que debe ser sometida hasta el 13 de mayo.
Joachim Löw, seleccionador y entrenador del conjunto alemán, ya ha dado el primer paso; enviar el listado de los 30 jugadores provisionales. En ésta brillan por su ausencia el arquero Marc-André ter Stegen (quien ha sonado más últimamente por su traspaso al equipo de Barcelona) y Mario Gómez, cuyas lesiones lo han mantenido fuera de acción por bastante tiempo.
Aquí las mejores atajadas de Marc-André ter Stegen en lo que va de temporada.
Mario Gómez escribió en su página de Facebook lo siguiente (gracias a Bea):
Muy triste las palabras de Gómez. Aquí sus cinco mejores goles, según la Bundesliga:
Estos dos futbolistas ya solo podrán estar en Brasil en caso de que se produzca una lesión grave entre el día 2 del junio y el inicio del campeonato, situación en la que los seleccionadores pueden sustituir al lesionado con un jugador que no estuviese incluido en la primera lista de 30.
Pero bien, sin más distracción, aquí el listado preliminar de los 30 jugadores que irían al Mundial de Brasil 2014.
Arqueros:
Manuel Neuer (Bayern),
Roman Weidenfeller (Dortmund),
Ron-Robert Zieler (Hannover).
Defensores:
Philipp Lahm (Bayern),
Jerome Boateng (Bayern),
Erik Durm (Dortmund),
Benedikt Howedes (Schalke 04),
Mats Hummels (Dortmund),
Marcell Jansen (Hamburgo),
Shkodran Mustafi (Sampdoria),
Matthias Ginter (Friburgo),
Per Mertesacker (Arsenal),
Marcel Schmelzer (Dortmund).
Mediocampos:
Sami Khedira (Real Madrid),
Lars Bender (Leverkusen),
Bastian Schweinsteiger (Bayern),
Kevin Grosskreutz (Dortmund),
Julian Draxler (Schalke 04),
Leon Goretzka (Schalke 04),
Mario Gotze (Bayern),
André Hahn (Augsburgo),
Toni Kroos (Bayern),
Max Meyer (Schalke 04),
Thomas Muller (Bayern),
Mesut Özil (Arsenal).
Delanteros:
Kevin Volland (Hoffenheim),
Miroslav Klose (Lazio),
Lukas Podolski (Arsenal),
André Schürrle (Chelsea),
Marco Reus (Dortmund).
Löw ha de realizar siete descartes, que imagino incluirán mayoritariamente a los jóvenes:
Mustafi, Hahn, Göretzka, Meyer y Volland.
Creo, personalmente, que estos cinco lo tienen prácticamente imposible para acudir al Mundial.
Quedarían otros dos nombres por descartar, que entiendo que estarán en defensa. Marcell Jansen, apenas acaba de superar una lesión de tobillo, por lo que veo a Schmelzer, Grosskreutz y Durm mejor que al del Hamburgo.
No es ningún secreto que la polivalencia (puede actuar de lateral derecho, lateral izquierdo o extremo por ambos costados) de Grosskreutz juega a su favor. Entre Erik Durm, Howedes y Ginter puede estar la última plaza para el Mundial.
Al final de todo, el equipo podría verse así:
Alemania siempre ha estado entre los favoritos para alzar la copa cada Mundial… este año no es diferente. Ahora tenemos una mezcla de experiencia con juventud, velocidad con táctica, precisión con hambre de gol… Una mezcla muy interesante y que puede llevarnos a celebrar el trofeo más codiciado.
El tiempo dirá… y ya falta poco más de un mes. #ForzaAlemania