«To Kill a Mockingbird» ─ Harper Lee

tokillamockingbirdHarper Lee, autora de «To Kill a Mockingbird», es bastante conocida por escribir este único libro en el 1960 y, como si fuera poco, ganar un premio Pulitzer en el 1961 y que su obra ganara «Novela del Siglo» por votación abierta en Library Journal.

Un año después de ganar el Pulitzer, la adaptación cinematográfica sale al público y todavía hoy es considerada un clásico. Ocupa el puesto #70 en el Top 250 de mejores películas en IMDB con un rating de 8.4 y logrando rápidamente 20 millones en ingresos cuando apenas se necesitó 2 millones para su realización. También cabe destacar que ganó 3 Oscars en un total de 8 nominaciones.
Sobre la adaptación Lee dijo que era de las mejores transiciones de libro a filme que había visto.

Volviendo al libro:

To Kill a Mockingbird (Matar a un Ruiseñor, en nuestro idioma) nos relata la historia de la familia Finch: Atticus, abogado, viudo y padre de dos; Jem y Scout, hermanos prácticamente inseparables.

Digamos que el libro cuenta dos historias: las aventuras de Jem, Scout y su amigo Dill, entre las cuales se encuentra el intento de sacar a Boo Radley (una enigmática y aterradora persona que no sale de su hogar) y la otra trama se centraría en Atticus y su cliente Tom Robinson, un negro acusado de violar a Mayella Ewell, una joven blanca en un pueblo racista en Alabama.

Pues, hasta ahora todo pinta interesante y es cuando me detengo y les confieso que el libro no me gustó mucho. No es largo pero se me hizo eterno, me pesaba mucho avanzarlo, me aburría la mayor parte del tiempo, varias veces pensé soltarlo… pero hey, ganó un Pulitzer me decía, seguro se pone mejor… Fueron esos mis pensamientos hasta que acabé la última página.

En su mayoría, el libro no tenía una trama lineal per se, cada capítulo presentaba eventos aleatorios que nos mostraba matices de algunos de los personajes de la obra.

Quizás la parte que me interesó más fue alrededor de un 15% del total del libro. Y eso no es bueno. Me sentaba a leer y terminaba distraído punchando el celular o buscando otra cosa en la computadora. Pero bueno.

To Kill a Mockingbird está narrado por una niña de seis años, esto para nada me parece convincente, pues ni una genio que fuera para manejar la exquisitez de los detalles y los complicados conceptos. Pues eso sí debo decir, la novela está muy bien escrita a pesar de que la autora a veces abusaba de adverbios y planeaba sobre descripciones vanas.

Un punto bastante a su favor -e imagino que es el causante de su éxito- es la temática: racismo después de la Gran Depresión y un sutil estudio psicológico del comportamiento humano y porqué actúan de ciertas maneras. Además, la profundidad del corazón humano y cómo se demuestra que no todo es lo que se aparenta.

To Kill a Mockingbird  es un libro educativo y de cultura americana, una lectura que se recomienda en escuelas y universidades pero no una lectura destinada a personas como yo: que leen por placer.

No quiero detenerlos si en sus planes estaba leerlo, esa no es mi idea. Simplemente comparto una opinión personal. To Kill a Mockingbird es una buena lectura general, por algo arrastra el éxito que empezó a cultivar más de 50 años atrás. Que a mi no me entretuviera y no me gustara no quiere decir que ocurrirá igual con ustedes. El libro tiene excelentes críticas y es el favorito de muchos. Yo solo soy, en este caso, parte de la minoría.

2 comentarios en “«To Kill a Mockingbird» ─ Harper Lee

  1. Ya se que cada vez que tenga planes de leer algo, me daré una vuelta por tu blog para un preview de dicho libro. Tienes reseñas de una vasta cantidad de libros y películas. Impressive.

    1. Hehehe, ya tengo varios años en eso y, aunque yo siempre piense que no tengo contenido suficiente, realmente me pongo a ver cosas antiguas y hasta yo mismo me impresiono. Más al pensar que es un 1-man-job.

      Gracias, Vera =)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s