«14» ─ Peter Clines

400000000000000728418_s4No sólo las series de televisión comparan sus productos a la magistral Lost, ahora también los libros buscan atraer seguidores utilizando la famosa serie como carnada.

Debo admitir que funcionó conmigo esta vez.

Mientras votaba por algunas obras en las premiaciones anuales que hace Goodreads, encontré este libro en la sección de horror. Me cautivó, en primer lugar, la portada tan original e investigué un poco sobre el autor y su proyecto.

Peter Clines es un autor de Maine que empezó a escribir a los 8 años de edad y duró 15 años trabajando para la industria del cine y la televisión. Vendió su primer escrito a los 17 años de edad y lleva, a la fecha, varias novelas publicadas y una buena cantidad de relatos acabados.

«14» narra la historia de Nathan Tucker, un joven como cualquiera de nosotros; con un trabajo regular pero que no disfruta mucho, nada de ahorros en el banco, soltero y sin mucha dirección en su vida inmediata.

Nate se muda a un edificio estratégicamente ubicado cerca de su trabajo y con una renta muy baja y difícil de no sentirse tentado a habitar. Allí conoce a algunos de sus vecinos, entre ellos, Veek, Tim, Xela, Roger, Mandy, Clive, Debbie, Andrew y el manager del edificio, Oskar.

Su grupo de amigos consta de una geek informática, un enigmático hombre de mediana edad, una artista de mente muy abierta, una joven bastante reservada y distanciada de todo, una pareja ideal, un fanático religioso y más.

Este grupo de personas empieza a percibir cosas extrañas alrededor del edificio; cosas desde extrañas iluminaciones y puertas secretamente cerradas, hasta mensajes ocultos en las paredes y cucarachas verdes y patas irregulares.

Nate se da cuenta de que en su apartamento hay cosas extrañas y no le da mucha importancia. Luego se fija en el apartamento de Mandy y también nota cosas extrañas. También en el de Veek, el de Xela y el de todos los demás.

Esto detona una curiosidad extrema y un deseo de investigación en algunos de los inquilinos y, poco a poco, van desvelando los misterios y secretos del edificio y del apartamento «14». Estas cosas pueden significar no sólo la perdición de ellos, sino la de todo el mundo.

«14» es una lectura muy buena, brilla más por la relación entre los personajes y sus diálogos que por lo que pasa alrededor de ellos en sí.

Y en ese último párrafo he explicado prácticamente todo lo que quería decir.

Disfrutaba más de las conversaciones y las relaciones entre los personajes a un punto que, cuando pasaba algo fuera de ello, el libro se me hacía un poco pesado. Además, la trama se vuelve algo absurda a partir del 80% aproximadamente y, la lectura del libro, se me hacía casi imposible.

Pienso que Peter Clines domina muy bien a sus personajes y cómo éstos interactúan, por esto pienso leer luego algunos de sus otros libros y espero que, quizás, las tramas -o la resolución de las mismas- estén más pulidas en sus otros proyectos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s