Kill Bill

Kill Bill es un largometraje sacado del cerebro de Quentin Tarantino, quien la escribió y la dirigió, además de participar como productor ejecutivo del soundtrack.

El producto final fue bastante extenso por lo que se tuvo que cortar la película en dos volúmenes.

Tomando en cuenta que vi ambas películas una detrás de otra, hablaré de las dos en esta única entrada evitando saturar a mis lectores.

Kill Bill es una película de venganza, pura y llanamente. Está centrada en una mujer que fue traicionada y dejada por muerta en una iglesia mientras vestía un traje de novias y un llevaba un prolongado embarazo.

Lo que ellos (sus asesinos) no sabían era que no llegaron a completar el trabajo; pues la dejaron en coma y a «la Novia» le tomó cuatro años despertar, despertar en un mundo que poco había cambiado, un mundo sin su niña, niña que nunca llegó a nacer.

Como lo infiere el título, Bill fue el que manipuló la escena homicida, además, era el padre de la criatura que la Novia llevaba dentro… y la venganza es una: matar a Bill.

Uma Thurman es quien da vida al personaje que busca la venganza, la actuación es muy buena ayudando al buen guión de Quentin Tarantino.

Además, tenemos dentro del film nombres como Lucy Liu, Vivica A. Fox, David Carradine, Julie Dreyfus y más.

Tarantino muestra una fuerte influencia de las películas orientales, esas de samurais, katanas, artes marciales y demás. Dista mucho de ser «real» en cuanto a acontecimientos y secuencias de acción y peleas. Por ejemplo, una mujer que se enfrenta a unos 100 hombres por sí sola, armada solo con una filosa espada… y, obviamente, sale airosa.

A mí, personalmente, me gustó más el volumen 1 ya que desde el principio nos presentan buenas secuencias de acción, también nos presentan una versión del origen de todo el problema y esas peleas casi al final, ufff creo que las recordaré mientras memoria tenga. Además, el final del volumen 1 nos deja con una sorpresa muy grata y satisfactoria.

El volumen 2 no es malo; es más extenso, tiene más drama pero menos acción y, debo admitir que después de todas esas escenas de pelea, esperaba que el último enfrentamiento fuera épico, no lo fue. En el volumen 2 se detalla exactamente la raíz del problema y se añaden a la trama nuevos personajes.

En base a puntos, le daría 10/10 al 1er volumen y 8/10 al 2do… Supongo que el promedio es un 9, ¿no?

Como toda película de Tarantino que he visto (la gran mayoría), Kill Bill es una joya, una película artística, casi-perfecta, considerada -por mí- un clásico. No es una película para todo el mundo debido a su altísimo contenido violento y sangriento aunque, a veces, muy exagerado pero se disfruta a totalidad.

Espero antes de que termine el año ponerme al día con las películas de Tarantino que me falta (unas dos o tres).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s