Dexter

La más reciente temporada de Dexter terminó con un BOOM, bueno, el penúltimo episodio fue que realmente terminó con un Boom, el último terminó con un OMG, o como dijo el mismo Dexter: «Oh, God!».

Hace tiempo que quería hacer esta entrada, incluso llegué a prometerla. Me tomó tiempo pero aquí está y el tiempo no pudo haber sido mejor, con la última temporada finalizada y unos 10 meses de espera para la siguiente, que supuestamente será la penúltima de toda la serie.

Para quienes no conozcan a Dexter, es un joven con un pasado brumoso pero traumático, lo que hizo que se convirtiera en un ser incapaz de expresar emociones y sentirlas adecuadamente. A esto se le suma un impulso de matar y por la sangre inexplicables; «El Oscuro Pasajero» le llama él a este impulso. Por fortuna, la persona que lo adoptó era un policía quien lo adiestró para descargar su impulso sobre animales; al Dexter crecer esta urgencia creció con él y a su padre no le quedó alternativa que crear un plan que involucrara a Dexter eliminando fugitivos, violadores, personas que merecían desaparecer. Así mismo, como policía, le enseñó a borrar sus pistas y dejar todo impecable. Dexter luego pasa a trabajar con el cuerpo de la policía de Miami, en el departamento de Homicidios como un analista de patrones de sangre en escenas de crimen.

A todo esto se asume un vasto elenco, cada uno con su personalidad propia y sus metas. La hermana no-biológica de Dexter, sus compañeros de trabajo, su novia… Villanos y personajes invitados que aparecen por temporadas.
Estos personajes evolucionan significativamente con el paso de las temporadas, algunos se van, otros se añaden al grupo; así como pasa en casi todas las series de larga estadía en los cables.

La serie se desenvuelve en Miami, esperemos mucha música con influencia latina como Jazz y Salsa, además de cubanos, playa, arena y sol. Siguiendo por el departamento musical, Daniel Licht, quien es el encargado, lo considero un maestro, principalmente por su composición «Blood Theme».

Cabe destacar que la serie es transmitida por la cadena Showtime, por lo que aclaro que la serie no censura las malas palabras, las escenas de sexo, desnudez, mutilaciones, grandes cantidades de sangre, etc. Dexter es una serie dirigida totalmente a la audiencia adulta.

Considero que las actuaciones son muy buenas, sobretodo la de Michael C. Hall (quien hace poco se convirtió en el actor de televisión mejor pagado en la actualidad), Hall hará más de 20 millones por las dos temporadas (24 episodios) que le faltan a la serie. Además de Hall, Jennifer Carpenter ha sabido mantener un personaje difícil y lleno de conflictos toda la serie. El elenco restante trabaja muy bien y hace de la serie una plena de disfrutar aparte de darle bastante credibilidad.

En fin, Dexter es un personaje -una serie- muy diferente a las demás. Un asesino en serie que malabarea su vida con su tedioso impulso… trabajo, familia, amor, amistades, la memoria de su fallecido padre, etc. Es un personaje muy interesante que se desarrolla muy satisfactoriamente al pasar cada episodio.

Finalmente, les dejo esa canción que les mencioné: «Blood Theme» de Daniel Licht.

2 comentarios en “Dexter

  1. Esta serie está entre mis favoritas y me alegra lo que afirmas en tu posteo por dos razones:
    1° Hace pocas semanas me vi la temporada 5 y la encontré una maravilla, lo que dejaba la «vara muy alta» para esta temporada 6, así que significa que pasaron la prueba con creces.
    2° Por otro lado, saber que habrán dos temporadas más se agradece mucho, pues se decía que la temporada 2011 sería la última.
    ¿Alcanzaremos a llegar al episodio 100?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s