Up All Night es una de las muchas series estrenadas este otoño. Es una comedia de esas de corta duración (unos 20 minutos, sin contar los comerciales). Está protagonizada por Christina Applegate, Will Arnett y Maya Rudolph.
Para quienes no saben, Piloto en las series de televisión, hace referencia al primer capítulo de la primera temporada de cada serie. Aunque hay excepciones, claro está. Pero, mayormente, este es el caso, es el capítulo que hace despegar la serie y del que depende para programaciones futuras.
La trama se dispara -o despega- con Reagan (interpretado por Applegate) pasándose una prueba de embarazo que, finalmente, resulta positiva. Sucede que Reagan y su esposo Chris (Will Arnett) son una pareja fiestera, de esas que bailan, beben y fuman hasta el amanecer, con grandes trabajos y buenos ingresos y todo esto se ve cuesta-abajo con la llegada del bebé (que resulta ser una niña).
Considero que es una serie para las mujeres más que nada, Reagan es el personaje principal, además es la que trabaja para llevar el ‘pan a la casa’ ya que su esposo sacrificó su puesto en una firma de abogados para quedarse en el hogar cuidando de la niña. Por otro lado, la jefa de Reagan, Ava (interpretado por Maya Rudolph) es una mujer divertida y su mejor amiga, siempre olvidando las responsabilidades que ambos padres ahora tienen a la hora de ella querer fiestar o quedarse con Reagan trabajando hasta tarde.
Las actuaciones son buenas, pasables, aceptables. Creo que Applegate debería alejarse de las comedias y entregarse un poco más a roles dramáticos; una doctora o abogada quizás, los tiempos de «Married With Children» quedaron muy atrás para Christina y este rol ya no es su punto fuerte. Arnett hace un trabajo también aceptable, aunque admito que odio su timbre de voz. Rudolph es quizás la más graciosa, aunque su personaje puede llegar a aburrir a la larga. La química entre todos ellos me pareció no funcionar del todo, esto es algo muy importante cuando se trata de series de televisión, quizás vaya mejorando.
La serie supone ser una comedia pero, realmente, no me pareció muy graciosa; los diálogos son aburridos, las discusiones no son muy interesantes y creo que esos pocos minutos me parecieron una eternidad.
He dedicado un tiempo a pensar qué podría pasar después en los próximos capítulos, y pocas ideas me vienen a la cabeza. Imagino nuevos actores y nuevos sucesos, más el desarrollo de la niña, pero francamente no veo mucho material para una segunda temporada. Aunque, claro está, eso no depende de mi. No sé la aceptación que obtuvo del público después de ver el piloto despegar.
Como estamos en la temporada de Otoño, aquella que nos brinda inicios de muchas series nuevas y temporadas actualizadas de ya conocidas, prometo estar viendo algunos pilotos y planteando mis comentarios y opiniones aquí. No necesariamente serán pilotos de las series de este año, planeo empezar a ver series tales como Grey’s Anatomy, The Office, Vampire Diaries, True Blood, Hawaii 5-0, etc.
Entre las nuevas, tengo en mente Ringer, The Secret Circle, Free Agents, Persons of Interest, Once Upon A Time, Suburgatory, Terra Nova, Pan Am, entre otras.
Y entre las nuevas temporadas, por supuesto, Castle, The Big Bang Theory, Dexter, The Walking Dead y la esperada Two and A Half Men.