Opinión del Libro «Under The Dome» (2009) de Stephen King

Under the Dome es un libro de Stephen King publicado a finales del 2009. Es un libro titánico, monumental; más de 1,000 páginas en tapas duras, y más de 100 personajes cobran vida dentro de las páginas, la gran mayoría con un rol sea protagónico o antagónico. Aunque aparenten muchas cosas que digerir, King -con su prosa- lo hace más fácil de lo que parece. Recuerdo la serie Lost, más de 20 protagonistas y cada uno con un pasado que quemaba horas y horas en cada capítulo. Stephen King ha hecho este tipo de cosas y es lo que pensaba de esta entrega, pero no, no es así. Es una historia totalmente lineal, cargada de acción, sin pausas, siempre está aconteciendo algo; las páginas pasarán con frenesí por entre los dedos del lector.

¿De qué trata la historia? Pues bien, Chester’s Mill es un pueblo pequeño, en forma de bota, y un día normal se ve aislado del mundo cuando un domo se cierra alrededor de él, dejando atrapados a los habitantes del pueblo y dejando fuera a otros que tuvieron la desdicha -o dicha- de estar lejos en ese momento.

King, conociendo muy bien la dinámica de la personalidad humana y sus reacciones, nos muestra cómo interactúan los encerrados bajo estas circunstancias. Es una novela algo política y social, llena de giros y sorpresas.

Las primeras páginas son excelentes, una monta­ña rusa en picada. El caos empieza inmediatamente, tal como en libros anteriores como Cell y The Regulators. No hay espacio para respirar ni para conocer a los personajes antes del suceso. La presentación y evolución de cada uno se desmenuza a medida que pasamos páginas.

Stephen King había tratado de escribir esta novela 30 años atrás, en ese entonces se llamaría «The Cannibals» y trataría sobre un grupo de personas atrapadas en un edificio, el título confiere lo que pasaría después.
Muchísimos años atrás King abandonó el proyecto así como saldría un perro con la cola entre las patas -comparación que él mismo utilizó- pero la idea permaneció en su cabeza todos esos años y Under The Dome es el resultado.

Para mi, uno de mis favoritos, junto a The Stand, Duma Key y Desperation. Me encanta el hecho de que tenga tantos personajes, cada uno con su personalidad propia, sus detalles característicos, su función dentro de la trama, palpable evolución, reacciones, etc. Nadie lo haría mejor. Cuánto me gustaría ver una serie de TV 100% fiel al libro, aunque claro, tendría que ser con una cadena como HBO, sin censuras. Ya más o menos saben qué podrán encontrar dentro del libro.

Aunque el Domo sea quien reine en el título, no es más que una excusa para mostrarnos qué pasa dentro de Chester’s Mill durante su permanencia, cómo las cosas se salen de control ya cuando no hay una fuerza o poder externo que pueda ejercer sobre el pueblo. Y es un punto muy criticado ya que dicen que muchas cosas que pasan dentro del domo, podría pasar sin él. En cierta forma, es cierto, pero lo que pienso es, sin domo, ¿a quién le importa lo que pase? Por eso mismo es que King nos coloca ese elemento de ficción.

En mi opinión, el libro pudo trabajar muy bien con unas 200 ó 300 páginas más, cuando me acercaba al final ya me imaginaba un desenlace un poco abrupto, demasiada cosas se conglomeran en la recta final, aún así, tiene un cierre adecuado y una reflexión satisfactoria.

Yo sé que esta entrada es un poco personal ya que en este país, la lectura no es muy allegada y menos un autor extranjero con «diarrea de palabras», sé que nadie leerá este libro a raíz de mi opinión, aún así, le hago saber al mundo que este libro es uno de mis favoritos, disfruté cada página, cada escena se armaba en mi cabeza adecuadamente como un rompecabezas bien armado.

Stephen King demuestra que la edad no lo detiene.

3 comentarios en “Opinión del Libro «Under The Dome» (2009) de Stephen King

  1. A mí también me gustó bastante el libro, tiene un buen ritmo y engancha… pero hay cierta parte del argumento que no me acabó de convencer quizás, y el final me dejó un poco desencantada.

  2. ¡Hasta que por fin lo terminaste, hombre! Realmente tengo una deuda con esa novela. Como se viene mi cumpleaños, lo pedí de regalo. Si me llega lo leo de inmediato; si no, me lo compro este año sin falta para poder comentarlo, amigo dominicano. Saludos desde Chile.

    1. Jejejeje, siii, al fin… Pero te digo, es una excelente novela, tiene sus debilidades, aún así cada página va cargada de adrenalina. Hay mucho suspenso, muchos giros inesperados, docenas de personajes, cada uno con roles específicos e importantes. No te arrepentirás, King volvió a hacerlo 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s