«The Lottery» ─ Shirley Jackson

the-lotteryThe Lottery es un relato corto escrito por Shirley Jackson en junio del 1948 y publicado por la revista The New Yorker ese mismo mes.

Es un cuento algo escalofriante y muy bien ejecutado, donde la tensión y la anticipación aumentan sin revelar el porqué de las cosas, no hasta las últimas palabras.

Hoy en día es considerado como «uno de los más famosos relatos cortos de la historia de la literatura estadounidense» y me atrevo a decir que el cuento no ha envejecido a pesar de la fecha de publicación y el tiempo en el que está ambientado.

Es la primera vez que lo leo y aseguro que me parece un cuento que bien pudo haber sido publicado ayer.

The Lottery narra un acontecimiento único; un grupo de personas de un pequeño pueblo de unos 300 habitantes se reúnen para llevar a cabo la lotería, una tradición celebrada en junio de cada año.
Congregados por familias se van ‘cantando’ los apellidos y cada ‘cabeza de familia’ toma un pedazo de papel… Cuando todos tengan la hoja en mano, procederán a voltear y luego nosotros sabremos a qué va todo el asunto.

Es una lectura amena, de unas 7 páginas en formato .pdf. Me creerán si les digo que he durado más escribiendo esta entrada que leyendo el cuento.

Está inmortalizado -en mi opinión- por servir como referente a las obras más modernas: veáse la tensión que se logra en las ‘loterías’ de «The Hunger Games» y «Divergent«, para citar algunas y establecer un marco de referencia.

Recuerdo haber escuchado mucho sobre este cuento cuando era más joven pero nunca podía dar con él. Lo volví a recordar hace un tiempo atrás y ésta vez sí pude localizarlo… ¡Gracias, Internet!

The Lottery fue fuertemente criticado en ese entonces; muchas personas cancelaron la suscripción a The New Yorker y la autora recibió cientos de cartas negativas. Incluso fue ‘baneado’ por la Unión Surafricana.

Cabe destacar que fue adaptado varias veces y en distintos formatos, como radio, televisión, ópera y ballet.

¿Aún interesados? Pues les tengo un enlace para el relato en Inglés -idioma original en el que fue escrito- y un enlace del relato traducido al español.

Advierto: no es un relato para todo el mundo, imprescindible mantener una mente fría y abierta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s