Me demoré un poco para abundar en esta entrada sobre tan magnífico juego. Digo que me tardé porque acabé el juego a principios de mes (5 de enero para ser más precisos) pero, como suelo decir usualmente, «más vale tarde que nunca».
The Last of Us es un videojuego desarrollado por Naughty Dog (quienes desarrollaron clásicos como Crash Bandicoot y Jak & Dexter, y entradas más recientes como la saga de Uncharted) y publicado por Sony, exclusivamente para Playstation3.
Se lanzó en junio del 2013 y, desde sus primeros días en el mercado, las críticas lo catalogaban como excelente y un juego que no puede dejar de jugarse.
Combina varios géneros, entre ellos; acción, aventura, suspenso, ciencia-ficción, supervivencia y horror. La historia se centra en dos personajes: Joel y Ellie, interpretados por Troy Baker y Ashley Johnson, respectivamente.
Es un juego que se disfruta en 3ra persona, la mayor parte del tiempo controlarás a Joel, mientras que Ellie (y/u otros personajes) son controlados por inteligencia artificial (IA).
The Last of Us se basa en sobrevivir mientras se avanza en la trama. Se usará diversos tipos de armas: entre pistolas, rifles y molotovs, hasta tus propios puños y armas improvisadas. Una parte vital del juego es el esconderse, escuchar y moverse con precaución, sin ser detectados. Operar en las sombras, se puede decir. Se luchará contra personas normales e infectados (mejor conocido como zombies -o, en este juego, una versión de ellos).
Dicho esto, pasaré a qué va el juego: tenemos a Joel, 20 años después que empezó la catástrofe y se empezó a ver a los infectados correr por doquier. Sucede que un escape de un hongo conocido como Cordyceps dio con la mayoría de los humanos, convirtiéndolos en seres violentos y sin piedad.
Por ahora vamos a decir que Joel es un tipo de contrabandista y, la misión del juego, es mover algunas cosas de unos puntos hacia otros mientras intenta sobrevivir al caos.
The Last of Us es un juego increíble, tiene gráficos increíbles, tiene una música increíble. Más que un juego de supervivencia, se basa en la relación de los dos protagonistas y como ésta va madurando mientras se avanza en la trama. Personajes entrarán y saldrán de la vida de Joel y Ellie, pero éstos se mantendrán siempre firmes en su objetivo. Ésto último puede hacer del juego uno un poco lineal.
También debo precisar que el juego es un poco corto, por esta razón decidí no comprarlo y esperar a que alguien me lo prestara. Pronto saldrá un DLC, pero de eso les hablaré con más detalles en otra entrada. Les decía que el juego es corto, me tomó unas 14 horas completarlo (creo que un tiempo bastante aceptable para un género que, por lo general, promete entre 7-10 horas de juego).
Podría escribir cientos de la palabras solo para convencerlos de jugar The Last of Us pero, por ahora, vamos a mantener esta entrada por debajo de las 600 palabras, ¿qué dicen?
De verdad es un juego que recomiendo a todos; chicos y chicas, novatos y experimentados (se puede cambiar la dificultad).
Afortunadamente, se está creando todo un universo alrededor de The Last of Us, ya les comenté un futuro DLC (seguramente no será el único), hay rumores de una película y ya anda por ahí un cómic dividido en varias partes y que narra la historia de Ellie, antes de ella conocer a Joel.
Consigan el juego, yo seguiré aquí, escuchando el soundtrack de esa joya maestra (disponible en Spotify).