Johnny Depp, una de las estrellas más populares de todo Hollywood, tanto en-cámara como fuera de ella, y uno de mis actores preferidos, demuestra también que tiene la madera de ser un Rockstar.
El actor -de 48 años- agarró una guitarra y subió al escenario con el controversial metalero, Marylin Manson. Tocaron juntos en el concierto de Revolver’s Magazine Golden Gods Awards en el Club Nokia de los Ángeles, California.
En el video que le mostraré a continuación tocan la versión de Manson de «Sweet Dreams» con una horrible y desafinada voz (supongo -aunque es obvio- que es verdad que el alcohol y las drogas y el satanismo acaban con las personas). Lamentablemente lo que hace Depp en la guitarra casi no se escucha, aunque él se veía cómodo y que lo estaba disfrutando.
Marylin Manson, de 43 años, dijo al final de la canción: «Si no reconocen a mi amigo personal… mi salvador personal… mi guitar hero personal… ¡Johnny Depp!»
«supongo -aunque es obvio- que es verdad que el alcohol y las drogas y el satanismo acaban con las personas»
Que estupidez de comentario personal, los fanáticos religiosos y el sin numero de cínicos e hipócritas que creen que viven con todas las de la ley, de igual manera terminan peor de jodidos y enfermos, con cancer, sida y todas las malditas enfermedades existentes.
Parece que todos lo estúpidos creyentes están esquizofrenicamente desequilibrados.
Gracias por el aporte 🙂
No es cuestión de religiosidad, de ser creyente o no, de ser cínico o hipócrita (cosas que no considero ser). Solo baso ese ‘comentario personal’ en el portador de la horrible voz que la emite y su estilo de vida (bastante público) ¿o acaso dices que miento cuando digo que el alcohol, las drogas y su religión inversa lo domina?
Conozco bastante de la cultura-pop general, y escribir ese ‘comentario personal’ es igualmente válido a decir que las fiestas, el alcohol y las drogas tienen a Lindsey Lohan totalmente desequilibrada.
¿La vas a defender también a ella, o sólo te alteró la palabra ‘Satanismo’?
Y otra cosa, creyente o no (cosa que no sabes de mi) no nos hace exentos de ninguna enfermedad, nunca quise decir cosa alguna. De hecho, creo que en la entrada nunca mencioné la palabra ‘enfermedad;.
Ahora bien, si eso es lo que me deseas, repito la apertura de esta respuesta: «Gracias, por el aporte» 🙂