Sea una novela corta o un cuento largo, La Metamorfosis es un libro de poco más de 100 páginas, escrito originalmente en el idioma Alemán por el conocido autor Franz Kafka y fue publicada en el 1915, hace ya casi 100 años.
Es considerada un clásico de ficción del siglo XX y todavía es leída y estudiada en colegios y universidades a nivel mundial.
Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto.
Con esta oración comienza la extraña historia de Gregor Samsa. En La Metamorfosis notaremos cómo el nuevo aspecto del protagonista afecta la dinámica social, familiar, laboral y personal de un individuo que estaba entregado a su trabajo y a su familia.
La Metamorfosis es un estudio social que hace el contraste con un personaje protagónico excluido de todo tan solo por su aspecto físico y por su incapacidad de comunicar sus pensamientos y sentimientos.
Puede tener varias interpretaciones; desde una exagerada autobiografía hasta los asuntos sociales ya descritos.
Es un relato muy corto que se puede leer en una sentada, tiene un lenguaje sencillo y, aunque tenga sus elementos metafóricos, el mensaje moral está bastante claro, palpable.
Lo que más me gustó de la obra fue que, si se fijaron bien, no solo es el personaje principal que experimenta una transformación. Otro personaje evoluciona, aunque no de la manera literal como sucede con Gregor.
Lo que menos me gustó -y es algo que deben saber aunque no hayan leído la historia- es que el autor no da respuestas a la transformación del protagonista, tampoco señala qué tipo de insecto es Gregor. Todo queda a la imaginación del lector… Pero, es como dice Stephen King: «la diferencia entre un cuento y una novela radica en que en el cuento -al ser más condensado- no es preciso dar todas las informaciones que el lector quisiera».
A final de cuentas, quizás no es tan malo que no se hayan revelado algunos detalles.
La Metamorfosis tiene sus opiniones diversas; según leí, muchos la odiaron, muchos la amaron y otros quedaron en el medio. Yo pertenezco a ese último grupo.
Es un buen relato, es tan corto que no me pareció pesado en ningún momento y la verdad es que no me arrepiento de leer ese clásico, aún empleara metáforas cómicas y tecnicismos baratos.
Recomiendo que lean La Metamorfosis, si es que aún no lo han hecho, y saquen sus propias conclusiones. Ya yo tengo las mías.
Muy buena reseña.
No te recomiendo, porque de verdad que «recomendar» no se ajusta a lo requerido, pero te invito a que leas El Proceso, del mismo autor…..si lo logras, quisiera entonces que me des tu opinion de ese libro que para mí roza lo surreal y que me causaba un estado de ansiedad particular. Quiero que alguien cercano lo lea para conversar sobre el…es un libro…curioso.
Abrazos!
Oh, gracias… Ya lo conseguí, lo puse en mi lista.
Cuanto cuesta me podrian decir porfavor, me da curiosidad. Gracias
2 Dólares para Kindle.
5 Dólares en tapa blanda.
15.33 Dólares en tapa dura.
Todos estos precios son de Amazon.