Moneyball: The Art of Winning an Unfair Game es un libro escrito por Michael Lewis y publicado en el 2003. Abunda sobre la organización de Beísbol de Grandes Ligas Atléticos de Oakland, su gerente general Billy Beane y la temporada del 2002. El tópico central, más bien, es el pesado uso de las estadísticas utilizados por el conjunto para poder crear un equipo competitivo siendo uno de los más pobres de la liga.
Como fanático del deporte y la lectura, supe de este libro desde que salió hace casi una década atrás pero, como fanático de los Mets de Nueva York, no me interesé mucho en él. Años más tarde -específicamente en el 2011- lanzan una tremenda película basada en el libro y es cuando me decidí a leerlo y, en cierta manera, simpatizar por el equipo.
Michael Lewis deja a un lado el deporte enfocándose en cómo Billy Beane -y parte de su staff- intenta competir con equipos que tienen el triple del dinero que él posee.
No es una autobiografía, es más bien un libro de no-ficción que recoge una gran cantidad de datos convertidos en letras y números de fácil digestión.
Si vieron la película, no piensen que encontrarán lo mismo en el libro. Es un formato diferente y carece del drama que añaden a la versión cinematográfica.
Opino que es un libro más para los conocedores del deporte, sus estadísticas, etc. mientras que la película sí abarca a un público más extenso.
Moneyball resultó para mí ser un libro bastante interesante e informativo, se sintió bien atrasar el tiempo hasta esa temporada del 2002 y sentarse en las oficinas de los directivos del equipo y escucharlos charlar, discutir y tomar decisiones, sentirse parte del staff y conocer cómo funciona un equipo desde adentro.
Es un libro difícil de soltar, bastante adictivo y muchas veces me veía buscando información en la Internet, complementando por mi mismo informaciones ofrecidas en el texto. Confirmando detalles, comparando hechos, analizando estadísticas y estudiando el progreso actual de muchos de los jugadores mencionados.
Pero dado a lo complejo del deporte y a las matemáticas y aplicadas estadísticas (que, aunque no lo crean, es una gran parte del juego) quizás es un libro que muchos evitarán… Pero para los pocos amantes verdaderos del deporte, aquellos que les gusta extender un poco más el brazo y alcanzar lo que está fuera de lo ordinario, Moneyball es una joya que se valorará en cada pasar de página.