Concluyo la lectura de una de las trilogías más conocidas de la última media-década. Me refiero a Mockingjay de Suzanne Collins.
Para quienes siguen el blog no es sorpresa que éste sea el siguiente libro que reseño dado que el más reciente fue el 2do de la serie: Catching Fire.
Catching Fire acaba en un fin abrupto y algo inesperado; cuando empezamos a leer Mockingjay, partimos de la conclusión del libro anterior.
Katniss ha sobrevivido nuevamente a los peligros impuestos en Catching Fire, pero muchas cosas a su alrededor han cambiado. Katniss pensó por un tiempo que tenía todo bajo control cuando, en realidad, ella no era más que otra ficha del tablero de ajedrez en una revolución mayor.
En este libro, la protagonista está sometida a una prueba mayor: separar sus sentimientos, tanto los positivos como los negativos, para seguir siendo esa pieza importante dentro de la revolución contra el Capitolio. Debe aceptar la responsabilidad de cambiar el futuro de Panem, a sabiendas de que vidas serán sacrificadas y que todo se deberá a un bien mayor… Deberá ser la cara de la rebelión: el Sinsajo, the Mockingjay.
A grandes rasgos, Mockingjay es un libro emotivo y brutal, la autora no pone ‘peros’ a la hora de presentar lo horrible, lo grotesco, lo sangriento. Pero, lo que de verdad impacta en esta entrega es lo psicológico, esas cosas que deben soportar muchos de los personajes a los cuales ya tenemos cariño.
Las primeras páginas son sumamente lentas y desabridas, aunque vamos obteniendo respuestas y detalles de muchas cosas y empieza a tomar forma lo que vendrá después. No es muy distinto a los otros dos libros, que también arrancan lentos para terminar con una explosión (en sentido figurado).
Después de lo acontecido en las dos primeras partes, se puede entender que éste último será un choque de poder, y es lo acertado. Este libro equivale a guerra. Veremos un poco del tema en detalladas pinceladas: organización, preparación, tácticas, pequeñas batallas, amenazas, protección y la gran guerra definitiva y todo lo que ésta acarrea… muerte.
Advierto que no pueden sorprenderse de la cantidad de muertes que hay en este libro; es increíble y desorbitante, algunas los impactarán más que otras, pero el número total es bastante elevado.
Los personajes han evolucionado aún más; Katniss vuelve a ser un personaje que cae mal, más sin embargo, se entiende toda su corriente de pensamientos y qué cosas la han llevado a lo que es. Peeta es un personaje totalmente diferente (ya sabrán porqué) y Gale tiene más protagonismo y su inclusión no es exagerada o poco creíble. Hay personajes nuevos y muchos que vuelven y, como dije, muchos que perecerán, algunos merecidamente, otros injustamente.
En mi opinión general y personal sobre el libro, creo que fue el más flojo de todos, esperaba un final más intenso y, aunque tiene sus giros, me hubiese gustado que fuese más sorprendente, más emotivo, más ¡arrghhhh! No sé, más potente y dramático.
El libro no es malo, el final de la historia tampoco lo es, aunque es uno de esas historias que tienen muchas opciones en cómo podría terminar y quizás la autora no escogió el mejor, a nivel general.
Mockingjay tiene sus fallas (que me reservo para compartir en vivo con personas que lo han leído), en cierta manera me desilusionó después de dos excelentes antecesores.
El libro pierde fuerza e intensidad mientras se acerca al final -irónicamente- (y si es que alguna vez la tuvo). Todo se vuelve un salcocho de sentimientos, acciones precipitadas e inexplicadas, deseos insatisfechos y un futuro indescriptible; preguntas sin resolver, escenas incompletas e inconclusas, personajes que prácticamente desaparecen y la lista puede ensancharse.
Quizás mis expectativas estaban muy altas (no me culpen, como dije, los dos primeros son joyas).
Pero no me malinterpreten, el libro no es malo (le doy 3/5) solo que no igualó (o superó) las expectativas que la autora trazó maravillosamente en el inicio y centro de la saga.
Con Mockingjay tardé un poco más más de la cuenta para terminar (dado al poco interés que despertaba en mi) pero uno que acabé con alegría (por muchas razones, buenas y malas). Fue una buena experiencia, en general, y por lo menos puedo decir que la aventura no ha acabado, pues falta ver lo que hará Hollywood con las próximas instalaciones…
Katniss, Peeta, Gale… Nos veremos pronto nuevamente.