Ya leí una de las historias más recientes publicada por Stephen King. Esta vez colaboró, no con su hijo, sino con Stewart O’Nan, autor cuyo nombre recordarán en la tapa del libro “Faithful”, obra que recopila datos sobre la temporada de los Media Rojas de Boston y su campeonato de la Serie Mundial en el 2004.
Este relato se titula «A Face In The Crowd”.
Nos cuenta la historia de Dean Evers, un viudo anciano sin nada mejor que hacer en sus noches mas que sentarse a ver juegos de baseball frente a su televisor.
Una noche juegan los Rays de Tampa Bay y los Marineros de Seattle; el lanzador David Price está lanzando de maravillas. De repente, en las sillas detrás del bateador, Evers se fija en el rostro de alguien de su pasado (de décadas atrás), un rostro que no debería estar en el estadio, que no debería estar en el planeta. Y así comienza; un mar de rostros del pasado de Evers, todos sentados detrás del plato, detrás de los bateadores… Hasta que día Evers ve a alguien aún más extraño…
«A Face In The Crowd» es una buena historia, es corta y algo conmovedora. No puedo decir que sea muy original del todo, pues percibí una historia de fantasmas algo cliché, con algunos puntos bastante predecibles.
La historia es fluida y sin pausas, aunque se puede sentir algo lenta. Es como una historia que alguien puede contarte sin la presión del tiempo encima.
En lo que a mi concierne, la historia pudo haber sido escrita por Stephen King en su totalidad, no sentí diferencia alguna con la inclusión de Stewart O’ Nan a la narrativa.
Me gustó mucho el personaje de Evans aunque, por supuesto, no podría sentirme identificado con él. También disfruté de las referencias del deporte (baseball) y las menciones de jugadores conocidos.
No esperen lo acostumbrado en narraciones de King: el sorpresivo giro del final. Es una buena historia que acaba donde debe, sin una palabra de más.
En conclusión, «A Face In The Crowd» es una muy buena historia de fantasmas, una perspectiva diferente de lo que hay -o puede haber- después de la muerte. Quizás no es una historia memorable ni el top de la lista de Stephen King, pero es un breve relato que puede disfrutarse por lo que es sin tantas exigencias.
El libro está a la venta en Amazon (solo para dispositivos electrónicos, dígase Kindle) y, personalmente, lo encontré bastante caro (3.99 dólares) tomando en cuenta, por supuesto, que la historia es sumamente corta (alrededor del 50% del libro) y, aunque contiene además dos extractos de novelas de King, son novelas ya publicadas y que muchos conocen y han leído (El Talismán y Black House). Se debió añadir mejor un extracto de Dr. Sleep o Joyland, pero bien.
Aquí comparto una portada alternativa para este libro (portada que me gustó más que la original):